top of page
Reciente

Síndrome del Recién Graduado

  • Foto del escritor: El Bloh
    El Bloh
  • 7 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Si hay algo verdaderamente difícil en el país del sagrado corazón, -bueno, una de las mil y una cosas jodidas que hay aquí-, es conseguir empleo; y peor aún, si eres una persona sin experiencia laboral.

Ilustración de  Lola Vendetta

Recuerdo que cuando inicié la carrera soñaba con el día de mi graduación, luego de ello, vendría el obtener un buen empleo haciendo lo que amo, surgir profesional y económicamente.Jajaja todo se veía tan fácil, ¡qué ilusa e inocente fui!


A la medida que iba avanzando cada semestre, me daba cuenta que lo que anhelaba no sería tan sencillo de alcanzar, empezaba a ver que la vida no era tan fácil y el tema laboral muchísimo menos. Siempre tuve claro que elegí mi profesión por pasión y no por adquirir grandes cantidades de dinero. Ahora se me viene a la memoria lo que nos repetía una y otra vez un profesor, “si quieren ganar plata, se equivocaron de carrera, aquí no lo van a conseguir” todos tomábamos con jocosidad su comentario, pero de una u otra manera, sabíamos que era verdad, pero aún así, con algunas dudas y miedos, llegué al final, como diría mi papá “coroné”.


Han pasado varios meses desde que obtuve mi título universitario y aún no he podido conseguir trabajo, y eso es algo bastante frustrante. Todos los días envío hojas de vida a mil y una empresa, sin importar el lugar o el salario, lo único que me necesito es ocuparme. Y estoy casi segura que muchas personas como yo, que no tiene experiencia profesional, tal vez estén igual de desesperadas buscando como locos una oportunidad, aceptando puestos en donde quizá sean explotados, mal remunerados y por qué no, sometidos a humillaciones y demás, simplemente por la necesidad.


No voy a negar que en muchas oportunidades me he replanteado si de verdad hice bien al elegir esta profesión, no sé si lo que aprendí en la universidad fue suficiente o la enseñanza se quedó corta; a veces creo que debí estudiar algo que fuese mejor pago o que por lo menos me pudiera abrir las puertas laborales más fácilmente y luego si estudiar lo que me gusta. Esa es una sensación bastante incómoda que me genera mil conflictos internos.


En ocasiones pienso que nunca podré conseguir un buen empleo, que tal vez ese ‘cartón’ que tengo colgado en la pared no me servirá de mucho, pues estamos en un país en donde no solo abusan de los trabajadores, sino que además, si no tienes ‘padrino’ o la famosa ‘palanca’, no puedes aspirar a nada, porque aquí todo lo mueven intereses políticos, económicos y personales.


¡Estoy al borde del colapso! me siento inútil en mi casa, me da vergüenza con mis papás el estar aquí sin generar ningún tipo de ingreso o aporte económico y por eso opté junto con una amiga empezar a “emprender”, la palabra de moda en estos días, vamos lento pero con muchas ganas, todo con el fin, de por lo menos mantenerme un poco ocupada y obviamente para tener unos cuantos pesos para los dulces. Mientras tanto, continúo con el Síndrome del Recién Graduado.



 
 
 

Comments


Últimos post
Archivo
Comparte
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page